
Uno de los grandes casos a los que han de hacer frente los arrendatarios de un piso de alquiler son las facturas de la luz y el gas. Es importante tomar en cuenta que si no se presta atención al consumo y a los contrato energéticos suscritos, es posible que te llegue una sorpresa poco grata a final de mes con unas facturas mucho más altas de lo esperado. Para que esto no ocurra es imprescindible saber elegir qué tarifa contratar y, por otro lado, saber cómo realizar el consumo más óptimo y sostenible posible.
¿Qué tarifas contratar?
Uno de los grandes errores que se cometen a la hora de llegar a un piso de alquiler es continuar con los mismos contrato energéticos y no cambiar la tarifa a otra compañía como EDP. Efectivamente, puesto que no tienes por qué tener la mismas necesidades que el anterior inquilino, debes asegurarte una vez hayas realizado el cambio de titular o cuando vayas a dar de alta la luz que el precio por kWh que vas a pagar a EDP, Endesa, Iberdrola o la compañía que hayas escogido merece la pena. Una de las formas más sencillas y singulares de encontrar el mejor precio por kWh con EDP en 2020 y en el resto de comercializadoras es utilizar un comparador de luz y gas.
Un comparador de luz y gas es una herramienta gratuita con la que podrás hallar las ofertas vigentes que más se adaptan a lo que verdaderamente necesitas. Por ejemplo, si estás buscando opciones que cuenten con precios promocionados, el comparador te mostrará las tarifas de Endesa y del resto de comercializadoras que sean de este estilo, como puede ser la tarifa Happy Endesa. También puede darse el caso que solo quieras contratar tarifas que sean sostenibles o, por ejemplo, que estén pensadas para usarse en una vivienda en la que ya hay una instalación de placas solares fotovoltaicas.
¿Cuidar tu consumo?
Para poder ahorrar en tus facturas no se trata solo de tener los precios más baratos sino de que lo inquilino sepan cómo optimizar la energía al máximo. A continuación te mostramos algunas ideas:
- Cambia tus electrodomésticos por unos nuevos de bajo consumo. Si los aparatos son antiguos, suelen consumir mucha más energía que si fueran nuevos.
- Pon en tus grifos un reductor de caudal y un termostato: esto te ayudará a reducir el consumo de agua y, al mismo tiempo, de la energía que se use para calentarla.
- Sustituye todas las bombillas por unas nuevas de bajo consumo; especialmente interesantes son las bombillas LED.
- Intenta que las ventanas no se encuentren tapadas para poder aprovechar al máximo la luz del día durante las horas de sol. De esta forma no habrá que encender las lámparas.
Por supuesto, también es importante para lograr el máximo ahorro que la vivienda sea eficiente energéticamente. En la actualidad, en España, a la hora de comprar o vender una vivienda, es obligatorio que el inmueble tenga en vigor el certificado de eficiencia energética, de esta forma conocerás de primera mano el nivel de eficiencia. Puedes conocer más sobre este certificado aquí.